Carta abierta a los responsables políticos de la UE
Hasta 31 millones de CO2eqT podrían haber ingresado ilegalmente a través de las fronteras de la UE en 2019. Los contrabandistas aún se benefician de una aplicación desigual de la ley en los estados miembros.
Debido a esta situación que viene alimentando el mercado negro desde hace ya varios años, el Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos (EFCTC) ha tomado la firme decisión de dirigir una carta a la Comisión Europea, responsables políticos y medios de comunicación, con la finalidad de animarles a abordar urgentemente este problema.
Una carta abierta en la que GRIT ha dado todo su apoyo firmando conjuntamente con más de 50 signatarios, que en total representan a más de 50.000 empresas. Una iniciativa que sin duda ayudará a atraer la atención sobre el problema de los HFC comercializados ilegalmente en Europa.
#GRIT #SayNoToIllegalHFCs
■ Equipo de comunicación